• SU MISURA PER IL TUO AMBIENTE

Tag Archives: energía renovable

digestori per produzione biogas

Biogás y biometano

Mediante el proceso de mejora descrito en uno de nuestros artículos anteriores, el metano contenido en el biogás se separa de los demás gases de la mezcla. De este modo, el biometano obtenido puede utilizarse, comercializarse y transportarse -en forma gaseosa o líquida- para alimentar vehículos de motor como alternativa al gas natural de origen fósil. Veamos en detalle en qué se diferencian estos dos compuestos y qué ventajas aportan su producción y uso.

Diferencias entre biogás y biometano

El biogás es una mezcla de gases (principalmente metano, dióxido de carbono y nitrógeno) producida por la digestión anaeróbica de biomasa (residuos de la transformación agroforestal y agroindustrial, purines de ganado, residuos orgánicos municipales) por bacterias llamadas metanígenos. Los niveles de metano en el biogás varían entre el 45% y el 75% en volumen; una variación que afecta al contenido energético del propio biogás. En tanques circulares especialmente cubiertos, el biogás se convierte en una fuente de energía útil para la producción de electricidad y calor.

El biometano, por su parte, es el producto de la refinación y purificación del biogás mediante su mejora. Con un contenido de metano superior al 98%, el biogás puede sustituir totalmente al gas fósil, sirviendo como combustible para el transporte y el gas doméstico.

Como fuentes renovables, el biogás y el biometano suponen un importante beneficio para el medio ambiente, cuya producción y posterior utilización supondría una reducción de las emisiones de GEI (gases de efecto invernadero), así como la preservación de recursos energéticos no renovables.

Incentivos para los productores de biometano

El Decreto sobre biometano, publicado el 15 de septiembre de 2022 y disponible en el sitio web del IGE, es sólo una de las formas de incentivar la producción de energías renovables. El objetivo de este decreto es apoyar la producción de biometano alimentado a la red de gas natural y producido tanto por plantas de nueva construcción (alimentadas por matrices agrícolas y residuos orgánicos) como por plantas de producción de electricidad a partir de biogás agrícola en proceso de conversión (total o parcial). Las plantas de residuos agrícolas y orgánicos que cumplan las normas de aplicación del Decreto pueden participar en el procedimiento competitivo y acceder a ayudas de capital y a un incentivo de la cuenta de energía (tarifa de alimentación aplicada a la producción neta de biometano).

Biogás y biometano: ventajas

El biogás y el biometano se encuentran, por derecho propio, entre las fuentes de energía renovables programables, es decir, aquellas cuya disponibilidad para la producción se mantiene constante a lo largo del tiempo.

Ambos compuestos son flexibles y se utilizan tanto en la generación de electricidad y calor como en el sector del transporte.

Por último, la producción y el uso de biogás y biometano es un ejemplo virtuoso de economía circular, en el que los residuos (agrícolas y ganaderos) se transforman en un recurso, mejorando la sostenibilidad medioambiental, reduciendo los costes de descarbonización y apoyando la revitalización del sector agrícola.

Descarbonización y biogás: un futuro renovable

El creciente cambio climático provocado por las excesivas emisiones de gases de efecto invernadero está llamando a la población mundial a tomar medidas urgentes para salvaguardar su propia salud y la del planeta. Una de las formas de reducir las emisiones de CO2 es la descarbonización.

¿Qué se entiende por descarbonización?

Este término se refiere a la reducción de las emisiones de carbono a la atmósfera a través de una serie de medidas y prácticas destinadas a limitar el uso de combustibles fósiles, reducir el impacto ambiental y promover la transición a fuentes de energía renovables.

La descarbonización requiere una estrategia integrada que implique a varios sectores, como la energía, la industria, el transporte y la agricultura, para reducir las emisiones de CO2 y alcanzar los objetivos del Acuerdo de París sobre el Clima de 2015 de limitar el aumento de la temperatura mundial a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales.

Cómo descarbonizar

Una de las principales medidas para descarbonizar la economía es la transición a fuentes de energía renovables, como la solar, la eólica, la hidráulica, la geotérmica y la biomasa, que producen energía al tiempo que reducen las emisiones de CO2. Estas fuentes ya son competitivas con los combustibles fósiles en muchas partes del mundo, y su coste está bajando rápidamente gracias a las innovaciones tecnológicas y a los incentivos gubernamentales.

Biogás y descarbonización

La producción de biogás se inscribe plenamente en el esfuerzo de descarbonización, ya que se trata de una fuente de energía renovable que puede sustituir al uso de combustibles fósiles como el petróleo, el carbón y el gas natural.

El biogás se produce por la descomposición anaeróbica de la materia orgánica, como los residuos orgánicos, los lodos de depuradora y los residuos de la producción agrícola y ganadera. El proceso de producción de biogás es sostenible desde el punto de vista medioambiental, ya que permite aprovechar residuos orgánicos que de otro modo se depositarían en vertederos o se incinerarían, reduciendo así las emisiones de gases de efecto invernadero.

En cuanto a sus usos, el biogás puede utilizarse como fuente de energía para la producción de electricidad y calor, mientras que el biometano puede emplearse como combustible para el transporte y como gas de uso doméstico (como alternativa al gas de origen fósil).

Por tanto, el uso del biogás puede contribuir a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y a la transición hacia una economía descarbonizada, que emplee e incentive el uso de fuentes de energía alternativas con respecto al carbono.

El papel de la AMC

La descarbonización cuenta con el apoyo de una gran variedad de agentes, como gobiernos, organizaciones internacionales, ciudadanos y empresas. CMA Srl, líder en el campo de la producción de energías alternativas, se esfuerza por aplicar las mejores tecnologías en la creación y revestimiento de depósitos para plantas de biogás y biometano, fomentando así el uso de fuentes de energía renovables y alternativas al carbono.